PROGRAMA DE INTERVENCION PSICOLOGICA ORIENTADO A ABORDAR AUTOCONTROL EMOCIONAL DE UN ATLETA CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y SU ENTRENADOR EN SU PREPARACION CON MIRAS A SU COMPETENCIA FUNDAMENTAL

El presente trabajo pretende contribuir en el mejoramiento del desempeño deportivo del entrenador y del atleta, a través de la aplicación de acciones psicológicas que favorezcan el autocontrol emocional tanto del entrenador como del atleta. Inicialmente el deportista y su entrenador manifestaron conductas asociadas a descontrol emocional, dificultad en el control de impulsos, explosividad, y discusiones constantes, que originaba desmotivación en ambos. . Las acciones de intervención psicológica se basaron en técnicas de comunicación asertiva, técnicas cognitivo-conductuales, técnicas de motivación y capacitación para el trabajo en equipo, basándonos en la teoría  cognitiva de Aron Beak ( 1990), Burker y Owens, (1985) para motivación, control de la tensión por Elmer y Green (1977). Se realizó el diagnóstico inicial a través de la observación, cuestionarios, entrevistas al entrenador y atleta, registro de actuación del atleta y entrenador, valoración y registros de creencias, aplicándose antes y después de la intervención psicológica, concluyendo que existía dificultades para auto controlarse y regularse emocionalmente durante los entrenamientos sobretodo en periodos cercanos a competencias. Estudio de casos únicos, investigación experimental de nivel explicativo bajo la modalidad de un modelo experimento de campo, con un muestreo intencional , atleta de alto rendimiento clasificado para los Juegos Para-Olímpicos Londres 2012, y su entrenador. Se observaron cambios favorables: se logró que disminuyeran en intensidad, frecuencia y credibilidad de las creencias asociadas a desmotivación y desconfianza, aumento el su nivel de confianza entre atleta y entrenador, se logro mayor compromiso a la realización de las metas, lograron autocontrolar sus emociones y pensamientos durante sus competencias y entrenamientos, su comunicación fue más asertiva, lo que permite comprobar  la efectividad de las acciones de intervención aplicadas.

AUTORA: Psic. Adriana Valbuena Lazcano. MsC

Institución: Ministerio para el Poder Popular para el Deporte. IND-Extensión Zulia. Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte (CENACADE ZULIA).