RESUMEN
El presente trabajo pretende contribuir en el mejoramiento de la autoeficacia de los atletas Zulianos de alto rendimiento de atletismo con la aplicación de acciones de intervención psicológica. Inicialmente los deportistas manifestaron conductas asociadas a desbalances nutricionales, incumplimiento, retrasos y cambios continuos en los entrenamientos, pensamientos y verbalizaciones de ejecuciones técnicas y resultados negativos, ansiedad y temor. Las acciones de intervención psicológica se basaron en la teoría de Bandura (1977) para autoeficacia, McAuley, 1985ª;Weinberg, Sinarsi, y Jackson,1982 ; Feltz , Landers, y Raeder para logro de ejecución, para persuasión verbal Feltz, 1982; McCullagh, 1987; Gould, y Weiss, 1981; Lirgg, 1991; McAuley,1985 y estados fisiológicos Yan Land y Gill, 1984; fue diseñado y organizado por Valbuena (2010). Se realizó el diagnóstico inicial de la autoeficacia a través de la observación, cuestionarios, entrevistas al entrenador y atletas, escalas de valoración de éxito deportivo, valoración y registros de creencias, aplicándose antes y después de la intervención psicológica, concluyendo que la intensidad, frecuencia y cantidad de ejercicios que juzgan capaces de hacer, era baja. Método inductivo. Técnica de análisis y síntesis. Diseño cuasiexperimental, muestreo no probabilístico, 5 atletas de alto rendimiento de atletismo categoría juvenil, adulto y máster. Se observaron cambios favorables: se logró que disminuyeran en intensidad, frecuencia y credibilidad de las creencias de autoeficacia negativas que presentaban los atletas que hizo aumentar su nivel de confianza, seguridad y lograran autocontrolar sus emociones y pensamientos durante sus competencias, asisten más a los entrenamientos, conocen la importancia de la realización de todo su entrenamientos, evitando alterar los volúmenes, mejoraron la ejecución técnica y bajaron sus tiempo de llegada, lo que permite comprobar la efectividad de las acciones de intervención aplicadas.
AUTORA: Psic. Adriana Valbuena Lazcano.
Institución: Ministerio para el Poder Popular para el Deporte. IND-Extensión Zulia. Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte (CENACADE ZULIA).