El presente trabajo pretende contribuir en el desarrollo y mejora de los procesos y estados psicológicos de los boxeadores clasificados para los Juegos Olímpicos Londres 1012, que le permitan adaptarse a las exigencias y condiciones de la actividad, para garantizar las bases de la disposición psíquica, a través de la evaluación del comportamiento de los procesos psicológicos de los atletas durante cada etapa de la preparación (acumulación, transformación y realización). La muestra fueron 10 atletas masculinos y 7 atletas femeninas clasificada a los Juegos Olímpicos Londres 2012. Los objetivos específicos planteados fueron: diagnosticar en qué condiciones se encuentran psicológicamente los boxeadores, determinar las limitaciones y potencialidades de los procesos psicológicos presentados en cada periodo de la preparación, analizar el comportamiento de los procesos psicológicos en estos boxeadores a lo largo del periodo de entrenamiento, y elaboración del plan de acción que permita mejorar el proceso psicológico de los atletas. Investigación Descriptiva, experimental, para la muestra se trabajo con un censo poblacional. Los métodos utilizados fueron la observación, análisis y síntesis, inductivo deductivo y las técnicas empleadas fueron test y entrevistas psicológicas. Los resultados que se van a obtener demostraran los aspectos psicológicos que pueden influir en el resultado deportivo. Las acciones de intervención psicológica se basaron en la teoría de Buceta (1998,2004), Weinberg y Williams (2001) y Dosil (2002) , los cuales fueron diseñados y organizados por Valbuena (2012).
AUTORA: Psic. Adriana Valbuena Lazcano. MsC.
Institución: Ministerio para el Poder Popular para el Deporte. IND-Extensión Zulia. Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte (CENACADE ZULIA).